EDUCAR

“La educación no es sólo preparación para la vida, es la vida misma”

“Deporte SÍ pero NO DE CUALQUIER MANERA”

 Deportista solitario habitual u ocasional

  • respetar las diez reglas de oro y las señales de advertencia
  • escucha tu cuerpo
  • dice a donde va
  • trae tu móvil celular y déjalo encendido
  • tratando de encontrar un compañero de actividad
  • aprende las acciones que salvan (él debe poder contar con los demás, los demás deben poder contar con él)

Atleta con licencia en un club o asociación para práctica grupal:

  • respetar las diez reglas de oro y las señales de advertencia
  • escucha tu cuerpo
  • llega a tiempo al entrenamiento (se beneficiará así de un calentamiento adecuado, etc.)
  • aprende las acciones que salvan

Educador, Entrenador, Asociación:

  • Presta atención al comportamiento del jugador.
  • Respetar y hacer cumplir las diez reglas de oro
  • Construye tu entrenamiento respetando las diez reglas de oro
  • Asegúrese de que todos los jugadores estén presentes durante el calentamiento.
  • Planificar tiempos de hidratación
  • Regreso al vestuario tras la recuperación y vuelta a la calma
  • Prohibir el cigarrillo antes, después de los entrenamientos o partidos.
  • Conocer y dominar las acciones que salvan, capacitarse si no es así
  • Conoce la ubicación del desfibrilador y comprueba su accesibilidad
  • Nunca dejes a un jugador solo en una sala de ejercicios físicos.
  • Lleva siempre contigo un teléfono móvil
Bannière de Texte Défilant
El supervisor debe poder justificar y explicar todas las recomendaciones y requisitos citados anteriormente. El supervisor debe poder justificar y explicar todas las recomendaciones y requisitos citados anteriormente. El supervisor debe poder justificar y explicar todas las recomendaciones y requisitos citados anteriormente.

 Líder acompañante:

  • Debe estar capacitado en acciones para salvar vidas.

  • Debe conocer la ubicación del DEA más cercano.

  • Lleva siempre contigo un teléfono móvil

Presidente del Club o Responsable Técnico:

  • expone las diez reglas de oro en la entrada de los vestuarios
  • garantiza que cada equipo esté siempre supervisado por un educador y/o un líder de apoyo capacitado que haya dominado las acciones para salvar vidas.
  • vela por el mantenimiento del desfibrilador, su accesibilidad, la calidad de su instalación y su información.

 

Organizador de eventos deportivos:

En la ficha de inscripción te aconsejamos incluir las diez reglas de oro y un cuestionario de salud autoadministrado.

 

El cuestionario de autosalud es responsabilidad del deportista: es más eficaz en la prevención que el certificado médico de conveniencia obtenido sin interrogatorio ni examen físico.

 

 Educación física y deportiva en la escuela (EPS):

La educación física y deportiva nos enseña la importancia de un estilo de vida saludable y activo: su finalidad es formar, a través de la práctica escolar de actividades físicas, un ciudadano culto, lúcido, autónomo, formado física y socialmente. Nos ayuda a comprender los efectos beneficiosos de la actividad física regular, cada vez más independiente, a lo largo de la vida pero con una práctica razonada y segura.

 

En Educación Física el niño aprende:

Prepararse para el esfuerzo, recuperarse, conocer sus límites, conocer y controlar los riesgos, protegerse de los traumas, valorar las actividades físicas en uno mismo, escuchar a su cuerpo, para que la actividad física rime con buen ser y salud. .

 

Como no podemos estar exentos de las lecciones de matemáticas, ¡no podemos estar exentos de las lecciones de educación física!