Debe estar capacitado en acciones para salvar vidas.
Debe conocer la ubicación del DEA más cercano.
Lleva siempre contigo un teléfono móvil
En la ficha de inscripción te aconsejamos incluir las diez reglas de oro y un cuestionario de salud autoadministrado.
El cuestionario de autosalud es responsabilidad del deportista: es más eficaz en la prevención que el certificado médico de conveniencia obtenido sin interrogatorio ni examen físico.
La educación física y deportiva nos enseña la importancia de un estilo de vida saludable y activo: su finalidad es formar, a través de la práctica escolar de actividades físicas, un ciudadano culto, lúcido, autónomo, formado física y socialmente. Nos ayuda a comprender los efectos beneficiosos de la actividad física regular, cada vez más independiente, a lo largo de la vida pero con una práctica razonada y segura.
En Educación Física el niño aprende:
Prepararse para el esfuerzo, recuperarse, conocer sus límites, conocer y controlar los riesgos, protegerse de los traumas, valorar las actividades físicas en uno mismo, escuchar a su cuerpo, para que la actividad física rime con buen ser y salud. .
Como no podemos estar exentos de las lecciones de matemáticas, ¡no podemos estar exentos de las lecciones de educación física!